ACTUALIZAR EL PROGRESO DE UNA TAREA EN FORMA DE PORCENTAJE

El progreso de una tarea se puede indicar mediante la introducción del porcentaje de la duración de la tarea que se ha completado. Para las tareas relativamente cortas, quizás no sea necesario controlar el progreso con tanto detalle; sin embargo, para las tareas largas, la información del porcentaje completado le ayudará a realizar un seguimiento del progreso con respecto al plan previsto.

  1. En el menú Ver, haga clic en Diagrama de Gantt.

  2. En el campo Nombre de tarea, haga clic en la tarea para la que desee actualizar el grado de progreso.

  3. Haga clic en Información de la tarea y, a continuación, en la ficha General.

  4. En el cuadro Porcentaje completado, escriba un número entero comprendido entre 0 y 100.

  5. Haga clic en Aceptar.

Notas: Microsoft Project calcula el porcentaje completado de la tarea de resumen basándose en el progreso de sus subtareas. También puede especificar manualmente el porcentaje completado de la tarea de resumen y Microsoft Project lo utilizará para calcular el porcentaje completado de sus subtareas.

De forma predeterminada, Microsoft Project indica el porcentaje de conclusión de la tarea mediante una línea delgada y negra, horizontal, justo en medio de cada barra de Gantt en el diagrama de Gantt.

Cuando se marca una tarea como completada al 100%, Microsoft Project muestra una marca de verificación en el campo Indicadores.

Sugerencia: Puede utilizar los botones de la barra de herramientas Seguimiento para actualizar el progreso de una tarea y realizar otras funciones de seguimiento. Para ver la barra de herramientas Seguimiento, señale Barras de herramientas en el menú Ver y, a continuación, haga clic en Seguimiento.



ACTUALIZAR EL TRABAJO REAL POR PERÍODO DE TIEMPO

Puede realizar un seguimiento del trabajo real utilizando los campos de fase temporal de Microsoft Project. El seguimiento mediante campos de fase temporal le ayuda a mantener actualizado el proyecto periódicamente, dado que puede introducir información para un día particular de la programación.

  1. En el menú Ver, haga clic en Uso de tareas.

  2. En el menú Formato, elija Detalles y haga clic en Trabajo real.

  3. En la parte de fase temporal de la vista, en el campo Trabajo real, escriba el trabajo real de cada recurso asignado.

 

Sugerencias:

Si es irrelevante conocer qué recurso de los asignados a una tarea realiza el trabajo, escriba un valor para el trabajo combinado realizado en la tarea por todos los recursos en el campo Trabajo real de la tarea. Microsoft Project divide el trabajo real y el trabajo restante entre los recursos en función de cuándo estén programados en la tarea y del trabajo restante de cada asignación.

También puede escribir el trabajo real para la semana de una en una. En el menú Ver, haga clic en Zoom, y después en 1 mes para mostrar la escala temporal en incrementos de una semana. A continuación, escriba el trabajo real para la semana en el campo Trabajo real.



COMPROBAR SI LAS TAREAS TIENEN MAS O MENOS TRABAJO DEL PLANEADO

Si administra las asignaciones de recursos del proyecto, es necesario asegurarse de que los recursos completan las tareas en el tiempo programado. Si ha guardado una línea de base para el proyecto, puede comprobar la información sobre la variación.

Las variaciones en la programación pueden ser tanto favorables como desfavorables, dependiendo de la gravedad de la variación. Por ejemplo, una tarea con menos trabajo del planeado suele ser una buena noticia, pero puede indicar que los recursos no están asignados eficazmente.

  1. En el menú Ver, haga clic en Diagrama de Gantt.

  2. En el menú Ver, elija Tabla y haga clic en Trabajo. Si es necesario, presione la tecla TAB para ver el campo Real.

  3. Compare los valores de los campos Trabajo, Previsto y Real.

 

Nota: Los valores del campo Variación muestran la diferencia entre el trabajo programado y la cantidad de trabajo planeada originalmente guardada en la línea de base.


Copyright © 1998 [Gala Institute]. Reservados todos los derechos. Revisado: 10.14.2005 .